sábado, 10 de diciembre de 2016

Puertas de Miraflores, Estado Monagas



Las "Puerta de Miraflores, son paredes de roca caliza de 150 m. de alto,  situada en el Estado Monagas, dentro del Parque Nacional El Guácharo, dentro del sector Miraflores, a una hora y media aproximadamente de Cumaná por la vía de Cumanacoa - Cocollar; o a unas 2 horas de Maturín, por la misma vía hacia Caripe, atravesando Punta de Mata, el Tejero y luego San Antonio de Capayacuar. Hay que llegar a un caserío llamado "La Puerta de Miraflores".

Para ir en autobús, se debe llegar hasta Maturín, donde se debe tomar otro autobús con destino a San Antonio de Capayacuar. De San Antonio a Las Puertas son unos 30min, se puede ir en carrito (no salen con mucha regularidad) o en taxi.



En Miraflores no hay dispensario, farmacia, ni bancos locales, por lo que se debe ir con todo lo necesario.  En el pequeño poblado existe una posada que cuenta con los servicios básicos y precios accesibles, ésta se encuentra a pocos minutos del cruce del río. También existe la opción de acampar en casa de las señoras Luisa o Noemí. Ellas cuentan con una zona donde se puede estacionar el carro, colocar carpas, colgar la hamaca, además de contar con agua potable y baño (Se debe acordar el costo con las dueñas del lugar). Las señoras pueden cocinar desayuno, almuerzo y cena con muy buena sazón, por un precio muy accesible.


Dato Curioso: Al comienzo del sendero se encuentra el río más pequeño del mundo; llamado río “Mapurite”, el cual nace en una pequeña cascada a los pies del árbol de Matapalos y muere en el río Guarapiche, tras recorrer un total de 13 metros. A pesar de su escasa longitud, sus caudalosas aguas surten a las comunidades venezolanas de Miraflores, Tristé y Campo Alegre.





Los aventureros se abren paso hasta este maravilloso destino entre montañas y pasos de río para vivir una experiencia celestial, rodeados de un paisaje que refresca cualquier ánimo. El caserío es pequeño y está protegido por un gran cañón del que nace un río que serpentea hasta cada casita, bañando y bendiciendo a cada habitante del poblado con sus frías y cristalinas aguas. Aquellos que deciden subir al cañón y purificarse en sus aguas, retornan rejuvenecidos cada vez. 



Por lo tanto, Las Puertas de Miraflores son un destino maravilloso para aquellos con espíritu aventurero que gozan del clima de montaña y del ejercicio al aire libre. Nadie baja de este cañón sin sentirse invencible y renovado. Cada vez que la visite puede descubrir algo nuevo, basta con llevar su mochila y su cámara fotográfica. Puede hacer yoga, rapel o cualquier otro ejercicio. En lo alto del cañón es toda una experiencia religiosa que le ayuda a desligarse de cualquier preocupación y le impulsa a regresar con las mejores energías a casa.






Las piedras desde las que nace la caída de agua principal, en lo alto del cañón, le dan el nombre de “Puertas de Miraflores” al sitio porque simulan una puerta colosal. Hay quienes aseguran que el recorrido no está completo hasta llegar a la parte más alta y sumergirse en las piscinas naturales y los arriesgados practican sus clavados usando de trampolín las grandes piedras del río. Llegar allí es una hazaña, ya que las rocas sirven como control de acceso del privilegiado lugar.


En total son siete pasos de río hasta llegar a Las Puertas, y los lugareños tienen como tradición guiar a los visitantes nuevos y pedirles que caminen mirando al suelo desde el quinto paso de río, hasta que llegan a la parte más alta. Esto lo hacen para que los turistas se sorprenden con la majestuosidad de las piedras y lo hermoso del paisaje. La brisa fría y fuerte emociona más el corazón.







Para ir a la zona de escalada es necesario atravesar 4 veces el río. Se debe tomar el camino señalizado hasta llegar a una caminería de piedra que llega hasta el cañón de roca. La caminata dura aproximadamente unos 35min.


Las paredes cuentan con rutas de estilo deportivo y tradicional de variada dificultad, desde 5.7 hasta 5.13c. Las rutas tienen hasta cuatro largos con alturas desde 20 hasta 160 metros. En estas paredes hay mucha variedad de texturas, coladas, grietas, chimeneas, regletas, entre otras.

Hay aproximadamente unas cincuenta vías distribuidas en 5 sectores: "Las abejas", "Hechizo", "Bolletes", "La Proa" y "Las Deportivas".

Si piensas visitar por primera vez la "Puerta de Miraflores" es recomendable ir acompañado de un amigo o guía que conozca el lugar. Hay gente del pueblo que te puede servir de guía para llegar a la zona de escalada y darte una idea de qué rutas pueden intentar.

La mejor época para ir es desde diciembre hasta marzo, pues no llueve tanto. En temporada de lluvia el río suele crecer bastante y cruzarlo es, en algunas ocasiones, peligroso.




  
  Recomendaciones:




  • Llevar protector solar y repelente.
  • Llevar unas sandalias para cruzar el río.
  • LLevar lentes de sol.
  • Llevar traje de baño y toalla.
  • Si llevas teléfono celular, sólo Movilnet tiene cobertura.
  • Hay un manantial en la zona, por lo que no es necesario llevar agua potable. 
  • Llevar linterna preferiblemente frontal
  • Llevar cuerdas de 60m y cintas express.









  • No hay comentarios.:

    Publicar un comentario